¡Saludos Grumet! Alucinante el experimento del agua ¿verdad?, ya sabes lo puedes hacer en casa, pero OJO, siempre con la ayuda de un mayor, y así demostrarás todo lo que sabes de la electricidad, pero sigamos que tenemos mucho por delante y hoy, OHM, es decir, yo, soy el protagonista, hoy os enseñaré mi ley, así que manos a la obra, coge el cuaderno y boli, pincha en “más información” y ¡comenzamos!:
Primero un vídeo en donde se explica cómo funciona mi ley (deberás tomar apuntes en tu cuaderno de lo que explica el vídeo):
Como os podéis fijar en el vídeo, la corriente eléctrica precisa de un camino cerrado, denominado “circuito eléctrico”, para poder circular. El circuito más simple consta al menos, de un generador eléctrico y un conductor que uno se bornes, aunque en la práctica lleva más componentes.
En un circuito eléctrico, las magnitudes eléctricas “voltaje”, “resistencia eléctrica” e “intensidad de corriente” están relacionadas. Yo, Georg S.Ohm la determiné en 1826 y la denomine la: “Ley de Ohm”.
Ahora vamos a utilizar las matemáticas y la ley de Ohm y vamos a hacer un test, deberás de enviarlos por correo electrónico a mi dirección antes de la próxima clase; cca_1986@hotmail.com, ¡suerte!´:
No hay comentarios:
Publicar un comentario